La urbanización global representa una auténtica paradoja social y ambiental. Las ciudades se han convertido en los centros más importantes de acceso a servicios, vivienda, infraestructura física y desarrollo de conocimiento y procesos de innovación tecnológica y social. Sin embargo, las ciudades también son responsables de una amplia transformación de los ecosistemas naturales sobre los que se asientan, así como de la biodiversidad y su capacidad para prestar servicios, estrechamente vinculados al bienestar de los habitantes urbanos.
|
Palabras clave: Biodiversidad urbana, Servicios ecosistémicos urbanos, Ecología urbana, Planificación del uso del suelo urbano
|