Life VEG-GAP: vegetation for urban green air quality plans |
|
Coordinadores: Por España: Ayuntamiento de Madrid y Universidad Politécnica de Madrid |
|
Programa de financiación / cliente: LIFE |
|
Presupuesto: 1.666.667 € |
|
Escala:
Otros |
|
Comunidad autónoma: Madrid |
|
Dirección web: https://www.lifeveggap.eu/es/ |
|
Retos:
Calidad del aire / Regeneración urbana / Salud y bienestar |
Objetivos El proyecto VEG-GAP tiene el objetivo de desarrollar una estrategia para ofrecer información novedosa y fiable sobre el papel de la vegetación en ecosistemas urbanos que sirva de apoyo en el diseño de Planes Urbanos de Calidad del Aire. La estrategia tiene en cuenta características como la especie, el estado, la extensión vegetada, etc. Los múltiples ecosistemas de vegetación se evaluarán de manera integrada a través de enfoques multi-escala y multi-contaminante tan parecido al mundo real como sea posible. El proyecto investigará simultáneamente las contribuciones de la vegetación como fuente y sumidero de la contaminación del aire, sus efectos sobre la temperatura del aire, así como su impacto sobre la calidad del aire. Esto contribuirá a una mejor comprensión y evaluación de los posibles riesgos y beneficios para la salud humana y los ecosistemas asociados con los cambios en la contaminación del aire inducidos por los cambios en la vegetación/ecosistemas, que es otro objetivo del proyecto. Bolonia, Milán y Madrid son las ciudades que participan en el proyecto y sobre las que se desarrollarán los estudios. |
Acciones
|
Resultados El proyecto se encuentra en desarrollo. |
Entidades: De Italia: ARIANET S.r.l., Comune di Milano, Consiglio per la ricerca in agricoltura e l'analisi dell'economia agraria, Agenzia nazionale per le nuove tecnologie, l'energia e lo sviluppo economico sostenibile, Citta' metropolitana di Bologna, Meteorological and Environmental Earth Observation
|