![]() |
Ebro Resilience |
|
Coordinadores: Tragsatec |
|
Programa de financiación / cliente: LIFE |
|
Presupuesto: 13.310.350 euros |
|
Escala:
Otros |
|
Dirección web: https://www.ebroresilience.com/ |
|
Retos:
Gestión del agua / Gestión de espacios verdes |
Objetivos El proyecto Ebro Resilience busca reducir el riesgo de inundaciones en la cuenca media del Ebro mediante soluciones sostenibles que favorezcan la adaptación al cambio climático. Su enfoque integra la gestión del riesgo con la recuperación ambiental, promoviendo la convivencia de las poblaciones y actividades económicas con el río. A través de la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), pretende mejorar la capacidad de amortiguación de crecidas y restaurar los ecosistemas fluviales, asegurando su resiliencia a largo plazo. |
Acciones Las intervenciones combinan medidas de restauración fluvial con estrategias de mitigación del riesgo. Se han llevado a cabo actuaciones como la recuperación de meandros, la eliminación de motas artificiales para reconectar el río con su llanura de inundación y la reforestación de áreas riparias. Además, se desarrollan estudios hidromorfológicos y se fomenta la participación social para garantizar soluciones consensuadas y sostenibles. |
Resultados El proyecto ha permitido recuperar dinámicas naturales del Ebro, aumentando su capacidad de laminación de avenidas y reduciendo el impacto de las crecidas. Se han regenerado hábitats acuáticos y terrestres, favoreciendo la biodiversidad. Asimismo, la integración de las SbN ha demostrado ser efectiva en la gestión del riesgo, promoviendo un modelo de adaptación basado en la funcionalidad ecológica del río. |
Entidades: Dirección General del Agua (MITECO), Confederación Hidrográfica del Ebro (MITECO), Gobierno de Aragón, Gobierno de La Rioja, Gobierno de Navarra
|