Logo SBN

Observatorio de soluciones basadas en la naturaleza

Portada proyecto

Gijón Ecoresiliente

Coordinadores: Ayuntamiento de Gijón
Programa de financiación / cliente: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.
Presupuesto: 3.176.465,20 euros
Escala: Municipal
Comunidad autónoma: Asturias
Dirección web: https://www.gijon.es/es/proyectos/gijon-ecoresiliente
Retos: Resiliencia climática / Gestión de espacios verdes / Regeneración urbana / Salud y bienestar

Objetivos

El proyecto Gijón Ecoresiliente tiene como objetivo incrementar la resiliencia climática del municipio mediante Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN). Busca restaurar ecosistemas urbanos, mejorar la gestión del agua y reducir el impacto del cambio climático en la ciudad. Además, promueve la renaturalización de espacios urbanos y la creación de infraestructuras verdes para mejorar la biodiversidad, la calidad del aire y la conectividad ecológica en la ciudad.

Acciones

- Creación de tecnosuelos a partir de residuos orgánicos para mejorar la calidad del suelo y fomentar la economía circular.
- Instalación de jardines de lluvia para la gestión sostenible del agua pluvial, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando su calidad.
- Plantación de minibosques urbanos para aumentar la biodiversidad y reducir el efecto isla de calor.
- Aplicación de la “Solución Estocolmo”, técnica para mejorar la estructura del suelo urbano y favorecer el crecimiento saludable de la vegetación.
- Renaturalización de cauces urbanos, como el río Pilón y el Canal del Molín, favoreciendo la restauración ecológica de zonas degradadas.

Resultados

(Previstos) El proyecto espera mejorar la capacidad de adaptación climática de Gijón, reducir el riesgo de inundaciones, aumentar la superficie de espacios verdes y mejorar la calidad del aire. Se prevé la recuperación de ecosistemas urbanos, el incremento de la biodiversidad y la mejora en la conectividad ecológica dentro de la ciudad.

Entidades: Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA) y el Jardín Botánico Atlántico
Imprimir