INDNATUR: Mejora del entorno urbano en áreas industriales, adaptación al cambio climático y mejora de la calidad del aire a través de la aplicación de Soluciones Basadas en la Naturaleza |
|
Coordinadores: Universidad de Valladolid |
|
Programa de financiación / cliente: EP-INTERREG POCTEP España-Portugal |
|
Presupuesto: 805.509 € |
|
Escala:
Distrital |
|
Comunidad autónoma: Castilla y León |
|
Dirección web: https://www.indnatur.eu/ |
|
Retos:
Resiliencia climática / Gestión del agua / Calidad del aire / Regeneración urbana / Salud y bienestar |
Objetivos Diseñar y aplicar sistemas de mejora ambiental de los polígonos industriales del área de cooperación Norte de Portugal-Castilla y León, a través de la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NbS -Nature Based Solutions-). La mejora ambiental (pero también social, económica y cultural) derivará de la incorporación combinada de pautas de renaturalización y de sistemas de drenaje urbano sostenible, tanto en espacios y edificios públicos como privados, ubicados a lo largo de un corredor que denominamos verde-azul, previamente definido. Las NBS se materializarán en dos proyectos piloto: uno en el Polígono industrial Argales, en Valladolid y otro en el Polígono industrial Cantarias, en Braganza.
|
Acciones Se pueden consultar en: https://www.indnatur.eu/acciones/
|
Resultados
|
Entidades: Universidad de Valladolid (Beneficiario principal), Ayuntamiento de Valladolid, Instituto Politécnico de Bragança, Câmara Municipal de Bragança, Fundación Patrimonio Natural Castilla y León, Agrupación Empresarial Innovadora Construcción Eficiente (AEICE), Diputación de Ávila
|