Logo SBN

Observatorio de soluciones basadas en la naturaleza

1 a 20 de 39
 1  · 2 
Anterior | Siguiente

Generación Restauración busca ocho ciudades piloto para la restauración de ecosistemas urbanos

29/05/2023 - Observatorio de Soluciones basadas en la Naturaleza

El proyecto Generación Restauración, impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) en colaboración con ICLEI y con el apoyo del Ministerio Federal ...

CEN trabaja en estandarizar la terminología asociada a las soluciones basadas en la naturaleza

22/05/2023 - Dra. Saioa Zorita Castresana. Investigadora senior / Ciudad, Territorio y Medio Ambiente. Tecnalia.

El Comité Europeo de Normalización empieza un proceso de consulta para la elaboración de un documento que aborde la armonización de la terminología relacionada con las ...

Las Soluciones basadas en la Naturaleza de los proyectos del Premio de Construcción sostenible de Castilla y León 2021-2022

30/03/2023 - Observatorio SbN

El pasado 16 de marzo se celebró la jornada de entrega de galardones de la IX Edición de los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León, que bienalmente premia a ...

Conama Local Zaragoza 2023 hace una llamada a la colaboración institucional, ciudadana y público-privada para acelerar la transformación de las ciudades

29/03/2023 - Fundación Conama

El primer día del 16º Encuentro de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad, CONAMA LOCAL, que tuvo lugar en Zaragoza del 21 al 23 de marzo, se dedicó al binomio Naturaleza y Salud, ...

Naturaleza y salud en el primer día de Conama Local Zaragoza 2023

17/03/2023 - Observatorio SbN

La 16ª edición del Encuentro de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad, CONAMA LOCAL, tendrá lugar en Zaragoza la próxima semana, del 21 al 23 de marzo.

Esta ...

La Jornada redSUDS 2023 abordará los SUDS y la renaturalización de la ciudad

03/03/2023 - redSUDS

"Queremos que los protagonistas del evento sean los propios participantes que cada edición han asistido a la jornada, por lo que el programa estará diseñado en función ...

El MITECO recibe 64 propuestas para la convocatoria de ayudas para la renaturalización de ciudades que cuenta con 62 millones de euros

18/01/2023 - Fundación biodiversidad

Se han recibido propuestas en 16 comunidades autónomas y en la ciudad autónoma de Melilla, los proyectos seleccionados se verán financiados hasta en un 95%, con ayudas de entre ...

València es capital verde europea 2024

28/10/2022 - Ayuntamiento de València

La Comisión Europea valora la solidez de la candidatura en la primera ocasión en que la ciudad concurre al galardón.

València se disputa con Cagliari la Capitalidad Verde Europea de 2024

26/09/2022 -

La ciudad española ha quedado finalista en la competición para la selección de la European Green Capital (Capital Verde Europea 2024), seleccionada entre otras ocho ciudades. Hablamos ...

El proyecto “GROOF”, reduciendo emisiones de CO2 con invernaderos integrados en azoteas

25/07/2022 - Verónica Arcas Pilz. Investigadora postdoctoral en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB).

El proyecto europeo GROOF plantea huertos urbanos en azoteas, con cultivos en invernaderos que recuperen el calor producido por el edificio y recogan el CO2 de la actividad humana, ...

PARJAP 2022 cierra en Zaragoza tres días analizando el estado de la infraestructura verde en España

01/06/2022 - Observatorio SbN

En el 48º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos se ha coincidido en la necesidad de aumentar los recursos económicos y de formación y capacitación tanto para ...

El paisaje sonoro de nuestras ciudades más allá de los decibelios: “Debemos considerar el sonido como un recurso”

17/05/2022 - Observatorio SbN

Entrevista a Karmele Herranz-Pascual, Doctora en Psicología Ambiental y Social, e Investigadora Especialista en Confort Urbano en TECNALIA Research and Innovation, sobre paisaje sonoro urbano en ...

Las soluciones basadas en la naturaleza, uno de los temas transversales de Conama 2022

25/04/2022 - Fundación Conama

Las SbN aparecen representadas en numerosos ejes de Conama 2022 y también serán protagonista de actividades específicas.

El congreso de Parques y Jardines Públicos PARJAP se centra en 2022 en la gestión de los bosques urbanos, la gobernanza del capital natural y los retos de la naturalización

20/04/2022 - Asociación Española de Parques y Jardines Públicos - AEPJP

La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Zaragoza, organizan el Congreso PARJAP 2022, que tendrá lugar del 25 al 27 de mayo de 2022, ...

230 propuestas recibidas para la convocatoria de ayudas para la restauración de ecosistemas fluviales

11/04/2022 - Fundación Biodiversidad

Se han recibido más de 200 propuestas para la convocatoria de ayudas para la restauración de ecosistemas fluviales de Fundación Biodiversidad.

La convocatoria cuenta ...

La revolución verde de las zonas industriales: “Hay que romper con la imagen gris que se tiene de los polígonos”

05/04/2022 - Observatorio SbN

Entrevista a Mª Rosario del Caz Enjuto, profesora de Urbanismo de la Universidad de Valladolid, entidad coordinadora del proyecto INDNATUR en el que también participan AEICE, el Ayuntamiento ...

Las Islas de Biodiversidad de Huesca: praderas y alcorques urbanos para observar las estaciones y reconectar con la naturaleza

15/03/2022 - Observatorio SbN

Entrevista a Ana Pérez-Adell, técnico de Infraestructura Verde del Ayuntamiento de Huesca, sobre el proyecto Islas de Biodiversidad de Huesca.

Gran acogida en Sevilla del Seminario Soluciones basadas en la Naturaleza para un desarrollo sostenible e inclusivo

28/02/2022 - ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano - Sede de Andalucía

Sevilla ha acogido el pasado 23 de febrero el seminario Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para un desarrollo sostenible e inclusivo, organizado por ONGAWA Ingeniería para el desarrollo ...

Los planes y estrategias para la renaturalización, la asignatura pendiente de los municipios españoles

25/02/2022 - Observatorio SbN

El OSBN realiza una encuesta para conocer con más detalle cómo están aplicando las SbN los municipios, conocer sus principales motivaciones y las dificultades a las que se enfrentan.

Imprimir